




¿Qué podés decir de las imágenes? ¿Qué comentarios o títulos les pondrías a cada una?
En "comentarios" podrán dejar sus opiniones también los lectores. Los esperamos.
Nuestra Escuela se creó por Dcto. del Gobernador H. Binner en Diciembre de 2008 pero comenzó a funcionar el 9 de Marzo de 2009. Se ubica en Barrio Tablada de la Ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. El 16 de Octubre de 2012 y por Disposición 072 adopta el nombre de "Sonia Beatriz Gonzalez Abalos".Noviembre de 2012 obtenemos el 2do. Premio en el Concurso Presidencial Escuelas Solidarias.Fuimos Destacados por La Capital, Dic. 2012.
Hoy, como la clase de Matemática en 2° A era la primera después del acto del Día de la Memoria, propuse elegir:
ResponderEliminar¿Quieren empezar directamente con matemática o quieren que le dediquemos parte de la clase a un trabajo sobre el Día de la Memoria?
La respuesta fue unánime: "Hagamos el trabajo sobre el acto"
Así fue que les propuse actividades alternativas:
alternativa 1: Escribir sentimientos sobre el acto del Día de la Memoria: (pideron para esto una guía de preguntas y les acerqué las que aquí detallo)
¿Qué fue lo que más te llamó la atención?
¿Qué te impactó o qué te conmovió más?
¿Qué se conmemora en el Día de la Memoria?
¿Te parece importante recordar esta fecha? ¿Por qué?
alternativa 2: Dibujar algo que tenga que ver con el acto del Día de la Memoria.
Todos trabajaron muy entusiasmados, me contaban lo que querían expresar y pedían ayuda para redactarlo bien, uno incluso se preocupó por no cometer faltas de ortografía: "va con h?, "¿va con b larga o v corta?".....Felicité a ese alumno por escrito en su carpeta: Nahuel Moyano, porque suele dar trabajo en el aula cuando se potencia con otros, pero hoy realmente se destacó.
Los que no habían asistido al acto y no sabían de qué se trataba el Día de la Memoria, respetaron el marco de trabajo de los demás en silencio. Sólo preguntaron: "¿y nosotros qué hacemos?"....Les hice escribir: "No pude asistir al acto del Día de la Memoria, pero me comprometo a informarme sobre él a través de Internet, diarios o revistas"
Bueno, como considero de mucho valor lo que lograron hoy los alumnos de este curso, adjunto sus producciones escaneadas como imágenes.
Pienso devolverles los trabajos con las felicitaciones correspondientes y con las correcciones necesarias, pero no quiero escribirles nada hasta ver si la escuela quiere hacer alguna otra cosa con los trabajos.
Hice la misma propuesta en 2° B, pero prefirieron sólo dar matemática, así que respeté su decisión.
La Dirección de la Escuela felicita a los alumnos de 2do. A por sus reflexiones. Se puede deducir lo interesados que han estado en la fecha que se trata de "no Olvidar".
ResponderEliminarTambién a la Profesora por su aporte a la formacion de ciudadanos sensibles y reflexivos. Un abrazo afectuoso a todos y todas.
Si se hace clik sobre el ejercicio de Nahuel o de Florencia se podrá ampliar la imagen y leer sus reflexiones.
ResponderEliminar